¿Cuándo hay que descongelar la nevera?
18 de Mayo de 2015

Como servicio técnico Fagor en Ciudad Lineal (Madrid) no podemos sino darte consejos para ayudarte a alargar al máximo la vida útil de tus electrodomésticos. En este post en concreto queremos centrarnos en la cuestión de cómo y cuándo descongelar tu frigorífico.


Es algo que hay que hacer, como ya sabes, con cierta periodicidad. Lo recomendable es hacerlo dos veces al año para garantizar que todo funciona correctamente y evitar averías. En Fagor-Cotecnic te recordamos que la nevera es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Por eso lo mejor es descongelarlo cuando en las paredes se haya formado una capa de hielo de más de medio centímetro de espesor o cuando veamos que se ha acumulado en los espirales del compresor. Como decimos, lo ideal es hacerlo cada seis meses.


Si no quitamos el hielo de las paredes sólo conseguiremos que el motor tenga que trabajar más para enfriar lo que tengamos en el frigorífico. Gastaremos, obviamente, bastante más energía. De todas formas, algunos de los electrodomésticos que reparamos en nuestro servicio técnico Fagor en Ciudad Lineal (Madrid) llevan incorporado un sistema no frost. Lo que hace este mecanismo es valerse de un ventilador para distribuir aire frío por la nevera e impedir que la humedad se condense en las paredes y demás superficies internas. Como ves, descongelar la nevera es muy sencillo aunque sí que requiere invertir un par de horas. Para acelerar el proceso de descongelación de las paredes de la parte del congelador podemos introducir recipientes con agua caliente dentro.  

        ¿Cuándo hay que descongelar la nevera?

        Artículos relacionados