¿Cómo limpio el lavavajillas?
30 de Julio de 2015

Como expertos en la reparación de electrodomésticos en Ciudad Lineal (Madrid) en post anteriores ya te dijimos cómo alargar la vida útil de tus aparatos o cómo hacer un uso eficiente y sostenible de ellos. En esta nueva publicación queremos centrarnos en uno en concreto, uno de los que usamos a diario y que más nos facilitan las cosas en casa: el lavavajillas. Sigue leyendo si quieres saber por qué es tan importante limpiarlo cada cierto tiempo.


Lo primero a tener en cuenta puede parecer de Perogrullo, pero aún así queremos insistir sobre ello. La cuestión es que usarlo con frecuencia nos ayudará a mantenerlo limpio. Si vas a estar una temporada fuera de casa, en Fagor-Cotecnic te recomendamos hacer un prelavado sin vajilla para eliminar los posibles restos de suciedad que pueda albergar el electrodoméstico. Como en muchos otros aparatos, el vinagre es un estupendo aliado para mantener el lavavajillas libre de bacterias. Con él vacío, verteremos en su interior un vaso de vinagre blanco y activaremos el lavado como de forma habitual. El vinagre, aparte de eliminar la cal, presenta unas maravillosas propiedades antisépticas.


Además de todo lo anterior, procura que los platos que introduzcas no contengan restos grandes de comida porque podrían obstruir el sistema. Es también una forma de ahorrar agua porque el electrodoméstico tendrá que hacer menos esfuerzo para lavarlos. Por último, como profesionales de la reparación de electrodomésticos en Ciudad Lineal (Madrid) te sugerimos echar mano de bicarbonato disuelto en agua caliente para limpiar el lavavajillas por fuera. 

        ¿Cómo limpio el lavavajillas?

        Artículos relacionados